La polución uno de los problemas más grandes que en nuestra generación está amenazando no solo con perjudicar a las futuras generaciones sino también a la sostenibilidad y el desempeño de las empresas en el largo plazo.
A continuación se menciona como afecta la polución a la triple línea de base de la sostenibilidad en la ética de los negocios:
PILAR AMBIENTAL
Sobre el mismo se puede tener dos perspectivas diferentes sobre el tema de la polución siendo una de ellas como las empresas en la realización de sus actividades contaminan el ambiente o como es que la misma polución puede causar problemas a las mismas empresas. Desarrollando el primer punto ,en el que las empresas no tienen una responsabilidad ambiental directa con el lugar donde realizan sus actividades muchas veces llegando a provocar problemas con la sociedad , la naturaleza y causar posibles alteraciones que puedan afectar el entorno en el que viven otras personas . Así como la misma contaminación causada puede perjudicar el medio donde se desarrollaran futuras generaciones alterando las condiciones ambientales y hasta reduciendo el apoyo a nuevas inversiones futuras por parte de la población por miedo a consecuencias peores. Visualizando la situación desde el otro lado, la polución causada en términos generales por la población y otras acciones que son consecuencias de actividades anteriores puede llegar a afectar algunas de las materias primas que las empresas puedan requerir y si no se satisface las necesidades del mercado es posible que esto atente directamente con las ganancias de las mismas.
En ambos casos, la polución sea producida por la empresa o por terceros afectando a la empresa puede poner en peligro la sostenibilidad de la empresa en el largo plazo.
PILAR ECONÓMICO
La polución o la falta de preocupación por parte de las empresas sobre las consecuencias que pueden causar muchas veces se ve sopesada por un tema de rentabilidad y costos bajos ya que seguir una política de protección ambiental, si bien es cierto puede tener beneficios sociales, algunos de los costos que puede degenerar para las empresas son mayores que omitir estas opciones. El problema de la elección de estas conductas es como menciona el manual de ética para los negocios “la especulación financiera conduce a éxitos fulgurantes en el corto plazo no sostenible” por lo que incluso la decisión de direccionar las actividades de la empresa hacia el ahora de dinero pero seguir contaminando o perjudicando el medio ambiente viendo la pepita de oro en sus actividades y dejando de lado la mina que no solo los podría beneficiar en el ámbito económico sino también social olvidando que la conservación del medio ambiente también puede ser rentable.
La polución en los últimos años ha cambiado el estilo de vida de las personas que consecuentemente afecta el ámbito de desarrollo de las empresas ya que muchos de los clientes que podrían consumir un tipo de productos pueden optar por otros si estos protegen más el ambiente. Las empresas necesitan poner especial atención a este tema para no afectar la convivencia y equidad de la sociedad ya que es una entidad legal con una posición en la sociedad similar con cualquier otro individuo y por lo tanto tiene que no solo satisfacer sus necesidades sino también cumplir con sus obligaciones actuando de manera responsable con el objetivo de mantener el bienestar general.
Por otro lado la polución causada por la misma empresa si se diera el caso tiene que buscar medios para minimizarla o evitar afectas a la sociedad ya que no puede oponerse, como empresa y en busca de la sostenibilidad de la misma entidad, al bienestar general de la sociedad y de manera contraria está obligada a promoverlo con diversas actividades internas con el fin de estar al pendiente de este tema ambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario