Se entiende como polución a la emanación de sustancias tóxicas al medio ambiente, como lo son: agua, tierra y aire.
Muchos estudios han demostrado que la polución ha ido en aumento a partir del último siglo, debido al uso irracional de los recursos naturales y a los sucesos acontecidos en ese período, como lo son la primera y segunda guerra mundial, el proceso de industrialización, entre otros. El daño ocasionado por las actividades realizadas en ese entonces se suma a las que ahora se dan y originan consecuencias visibles como lo son el cambio climático, el daño a la capa de ozono y la frecuencia con la que acontecen los desastres naturales.
Ante esta situación diversos grupos de personas han demostrado su interés y han actuado ante dicha problemática, ya que este es un proceso que engloba a todo el mundo; se han creado diversos organismos y leyes, las cuales tienen como principal objetivo resguardar el medio ambiente.
A continuación, se presenta un cuadro con las proyecciones de las emisiones de gases de efecto invernadero (actor principal para la destrucción de la capa de ozono) en Lima Metropolitana y Callao
Fuente: SINIA ( Sistema Nacional de Información Ambiental)
No hay comentarios:
Publicar un comentario