martes, 19 de abril de 2011

CUATRO ASPECTOS DE LA IMPORTANCIA DE LA ÉTICA PARA LOS NEGOCIOS

En tiempos actuales, el Medio Ambiente ha pasado a ser un factor externo de gran prioridad para la continuidad de los procesos operativos de la empresa. Debido a esto, cualquier actividad o sucesos referentes a ella marca un hecho trascendental para la permanencia de sus asuntos. Es por esto, que hechos como la Polución, o también conocida como contaminación, afectan en diferentes intensidades la realización de las actividades de la empresa, por el hecho de que esto afecta a diversos actores participantes en los procesos. A continuación se explicará la importancia de la Ética y la Polución.

Primer aspecto:

Las malas prácticas de negocios tienen el potencial de infligir un enorme daño en las personas, comunidades y el medio ambiente. Pues existen muchas empresas que tienen, en mayor grado, contacto directo con el medio ambiente, y a su vez no le dan la importancia debida al funcionar se sus acciones pues no miden el efecto que causan en el medio ambiente a las comunidades que requieren de ella. La polución es un hecho que viene de muchos años atrás; si bien es cierto las consecuencias están reflejadas ahora, éstas pudieron haber sido en menor intensidad. A esto se suma, el hecho que las personas que se encargaban de dirigir este accionar, eran personas que no tenían escrúpulos y que sólo les intereso lograr sus objetivos. Todo esto ha ocasionado que los dirigentes tomen conciencia y vena que el medio ambiente no es algo que perdure en el tiempo, que contamos con recursos finitos y que si bien es cierto debemos aprovecharlos no deberíamos explotarlo a tal punto que los recursos ya no se renueven. Se debe tomar conciencia y pensar que lo que ahora se haga hoy afectará al mañana y que se debe mantener buenos términos con las comunidades y el medio ambiente para que ambos se desarrollen conjuntamente.



Segundo Aspecto:

 El poder y la influencia de los negocios en la sociedad es más grande que nunca. Existen diversos motivos por los cuales se puede reafirmar lo dicho anteriormente, ya que tanto empresa como sociedad tienen que trabajar a la par, complementándose para la realización de los objetivos corporativos. Debido a esto, la mayoría de acciones que la empresa toma para que dicho complemento se mantenga y persista en el tiempo son muy favorables para la sociedad. En la mayoría de empresas, el querer hacer las cosas en un muy corto plazo lleva a tomar decisiones de momento, las cuales no necesariamente satisfacen a ninguna de las partes interesadas, la realización de dichas acciones también son conocidas como filantropía, estas no persistirán en el tiempo y menos serán de ayuda con la sociedad. Debido a esto, la polución es de gran importancia para la empresa y la sociedad, ya que al ser un proceso que se da con el pasar del tiempo y en un corto plazo no se aprecian sus efectos, las actividades que la empresa y la sociedad tendrán que tener en cuenta es que ya no sólo se deben basar en acciones de corto plazo o como se dijo anteriormente filantropía, lo que se debe buscar en estos momentos es la responsabilidad social.



Tercer Aspecto:

Pocos hombres de negocios han recibido entrenamiento en Ética para los negocios. Para muchos profesionales, la moral con la que ellos cuentan los ayudará a determinar diversos factores que primaran para un supuesto correcto desempeño en sus decisiones éticas; cabe señalar, que lo ético es relativo y dependerá de hasta donde son capaces de llegar o tolerar las partes para que no se vean afectados. Con esto se afirma que las personas en un primer momento no están capacitadas para poder desarrollar sus actividades en pleno. La polución o contaminación en mucha ocasiones no es apreciada en toda su magnitud, puesto que sus efectos se ven al transcurrir el tiempo. Debido a esto, los profesionales que hoy asumen el mando deberían pensar en no sólo lograr los objetivos del corto plazo, sino en como la persona que lo suceda encuentre una ayuda en las cosas que se hicieron hoy para que de esta manera él pudiera obtener mejore resultados en el mañana. Sin embargo, esto no es asumido por muchos profesionales, ya que sólo están interesados en cumplir sus metas y crecer profesionalmente. Es por esto, que es de suma importancia que las empresas comiencen a capacitar a sus colaboradores en temas como Ética para los Negocios, y así la empresa pueda desarrollar mejor sus funciones mañana y mantenga la estabilidad con la que hoy cuenta para que se eviten posibles costos o gastos.  



Cuarto Aspecto:

La ética para los negocios nos proporciona conocimientos que trascienden hacia otros campos de los negocios. Cuando la empresa ha llegado a concientizar la importancia de los efectos que produce la Polución, ya no sólo pensará en cumplir con sus objetivos sino tomará en cuenta a todos los actores que forman parte de este proceso como lo serían el medio ambiente, las comunidades y hasta la propia empresa. Esto llevará a buscar la satisfacción de todas las partes. Lo que generará una preocupación por querer aprender unos de otros, no sólo se quedará en un desarrollo horizontal sino también vertical lo que generará que poco a poco todos los factores externos e internos apoyen con la causa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario